Emprender, más allá de las Etiquetas

Aunque es fantástico tener un día para visibilizar los logros de las mujeres en el emprendimiento, quizá no deberíamos tener que hacer esta diferenciación. Emprender es un acto de valentía y visión. 

¿Por qué, entonces, seguimos diferenciando? La respuesta está en la realidad que enfrentan muchas mujeres: acceso limitado a recursos, sesgos culturales, y una menor percepción de sus propias capacidades en ciertos contextos. Aunque los pasos hacia la igualdad son evidentes, todavía queda camino por recorrer para que todos los emprendedores, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades y herramientas para triunfar. 

¿Cómo Estamos? 

En España, la tasa de emprendimiento femenino (TEA) es del 4,7%, un dato por debajo de la media europea, que está en el 6,3%. Sin embargo, lo positivo es que actualmente más del 70% de las mujeres que emprenden lo hacen movidas por oportunidades del mercado y no solo por necesidad.

En Iberoamérica, el panorama es algo más alentador, con países como México, Colombia y Guatemala liderando en participación femenina dentro del ecosistema emprendedor. Aun así, los retos siguen siendo similares en ambas regiones: falta de acceso a financiación y menos redes de apoyo visibles para mujeres. 

El Valor de las Redes de Apoyo 

Es aquí donde las redes y los ecosistemas de apoyo tienen un papel fundamental. Contar con espacios para compartir experiencias, resolver dudas y encontrar inspiración puede marcar una diferencia enorme. Conectar con otros emprendedores, aprender juntos y sentirse acompañado son claves para afrontar con éxito los desafíos del emprendimiento. 

Emprender es, ante todo, un viaje. Un camino lleno de retos, incertidumbre y aprendizajes, pero también de enormes satisfacciones.

Celebremos a quienes toman este riesgo y luchan por convertir sus sueños en realidad, sin importar el género. Porque lo que realmente importa es el valor de atreverse y la pasión por crear algo nuevo. 

El emprendimiento no debería etiquetarse. Es un acto de liderazgo y visión que todos, como sociedad, debemos apoyar y reconocer.

Comparte este post: