El Informe Nacional de Empresas Tech 2025, es una radiografía del ecosistema emprendedor tecnológico en España que no puede pasar desapercibida.
Este informe me lo hace llegar una miembro de WOB, que es a la vez una de una de esas pocas, de ese 17%. Confieso que me enfrento a una pequeña dualidad:
Por un lado, la decepción por lo que aún no cambia y por otro, el orgullo por saber que una de ellas forma parte de nuestra comunidad y que tengo el privilegio de acompañarla en su liderazgo.
No puedo evitar sentir orgullo por su camino y a la vez el deseo de que no sea una excepción, sino el inicio de una tendencia real.
En relación al informe, el dato más llamativo no es nuevo, pero sí persistente: sólo el 17% de las personas fundadoras en el sector tech son mujeres.
Y algo preocupante: la cifra no ha mejorado respecto al año anterior.
Otros datos clave del informe:
– Las mujeres emprenden más en solitario que acompañadas, lo que puede reflejar una menor confianza inversora o falta de red de apoyo sólida.
– Su presencia en scaleups (empresas tecnológicas en fase de escalado) es prácticamente residual.
– El ecosistema sigue premiando un perfil concreto —masculino, tradicional, homogéneo— que se perpetúa sin cuestionamiento.
No se trata de repetir los datos, sino de pensar colectivamente qué podemos hacer distinto.
Lo que proponemos
Desde WOB impulsamos un liderazgo más consciente. Uno que no se limite a ocupar espacio, sino que lo transforme.
Un liderazgo que escale sin replicar desigualdades, que desmonte barreras estructurales, amplifique referentes femeninos y cree entornos de toma de decisiones con seguridad, red y visión compartida.
Porque cuando el entorno no acompaña, la red lo es todo. Y en WOB estamos para eso: para que ninguna mujer con visión camine sola, aunque las estadísticas digan que somos pocas.
Este informe no es el cierre de un debate. Es una invitación a abrirlo dentro de nuestra comunidad.
Lo repasaremos en próximas sesiones de trabajo y foros locales, como punto de partida para generar propuestas concretas desde la inteligencia colectiva de nuestras miembros.
Porque liderar también es hacerse cargo de las preguntas que aún nadie ha respondido del todo.
