Por Cristina Ramos Gómez de Balboa, CEO de Women on Board.
En 2025, más del 65% del PIB de España y Latinoamérica sigue dependiendo de las empresas familiares (Instituto de Empresa Familiar).
Y en silencio, pero con fuerza, estamos viendo un relevo histórico: cada vez más mujeres asumen el liderazgo de estos negocios.
Según EY Family Business Survey 2025:
- 1 de cada 3 sucesiones ya está liderada por una mujer.
- 48% de las empresas considera activamente a mujeres para el puesto de CEO.
Ejemplos recientes:
- Grupo Bimbo: Daniela Servitje Montull entra en la dirección global.
- Grupo Osborne: Sofía Osborne impulsa la expansión a nuevos mercados.
¿Por qué es interesante este cambio?
- Continuidad con sentido:
Las nuevas líderes no solo heredan negocios; heredan historias. Entienden que proteger un legado no es conservarlo intacto, sino adaptarlo sin perder su esencia. - Compromiso silencioso, impacto real:
Sin grandes discursos, muchas mujeres en empresas familiares transforman la cultura corporativa desde dentro: priorizando la escucha, la responsabilidad social y las decisiones a largo plazo. - Innovación que respeta las raíces:
No buscan romper con el pasado, sino ampliarlo. Su liderazgo apuesta por crecer, diversificar e internacionalizar… respetando siempre la identidad que hizo fuerte a la compañía.
El liderazgo femenino en las empresas familiares ES INEVITABLE.
No es una moda ni una concesión. Es una evolución lógica de organizaciones que entienden que la diversidad no debilita: refuerza.
Mujeres al frente de las empresas familiares en España y Latinoamérica